Investigadores australianos han descubierto que el «supergusano» Zophobas morio puede alimentarse de poliestireno, un contaminante común del océano, un descubrimiento que podría ser la clave para el reciclaje de plástico.
Esta especie, un escarabajo cuya larva se vende como alimento para mascotas, tiene una enzima bacteriana en su intestino que le permite degradar este termoplástico, dijo este viernes la Universidad de Queensland en un comunicado.
«Descubrimos que los supergusanos alimentados con una dieta de solo poliestireno no solo sobrevivieron, sino que incluso aumentaron de peso marginalmente», dijo el Dr. Chris Rinke, de la Universidad de Queensland, coautor del estudio.
“Los supergusanos son como miniplantas de reciclaje, trituran el poliestireno con la boca y luego se lo alimentan a las bacterias de sus intestinos”, agregó.
(…)