Corea del Norte lanza tres misiles balísticos de corto alcance, según Seúl

Seúl (EFE).- Corea del Norte lanzó hoy tres misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón, según informó el Ejército surcoreano, en lo que supone la enésima muestra de fuerza de régimen en un año en el que ha realizado un número récord de pruebas de este tipo.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) detalló en un comunicado que detectó «tres misiles balísticos de corto alcance lanzados por Corea del Norte al mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) desde el área del condado de Junghwa, en la provincia de Hwanghae del Norte (suroeste del país) en torno a las 8:00 hora local (23:00 GMT del viernes)».

Inicialmente los ejércitos surcoreano y japonés detectaron aparentemente un solo proyecto de tipo balístico.

La prueba de hoy llega en un momento en el que la tensión se encuentra en máximos en la península coreana y apenas un día después de que Seúl realice una prueba para un futuro cohete espacial de combustible sólido con el cual quiere acelerar el uso de satélites de reconocimiento militar.

Corea del Norte lanza tres misiles balísticos de corto alcance, según Seúl
Surcoreanos observan en el televisor el lanzamiento de misiles por el vecino del norte. EFE/EPA/Jeon Heon-Kyun

Este año Corea del Norte, enfrascada en un plan de modernización armamentística a cinco años y aún completamente cerrado al exterior por la pandemia, ha realizado prácticamente cincuenta lanzamientos de proyectiles de distinto tipo y, especialmente en la segunda mitad del año, ha llegado estas pruebas para replicar en Sur ya EE.UU.

Ante la negativa del régimen de retomar la diplomacia y su insistencia en reforzar su arsenal, Seúl y Washington retomaron desde mayo sus grandes maniobras militares y han optado por responder a tests de Pionyang con el uso rotatorio de activos estratégicos estadounidenses en la península, lo que ha deparado y acelerado un ciclo de acción-reacción que los expertos ven con preocupación.

Este último lanzamiento llega además en un momento en el que el partido único norcoreano celebra un importante pleno en Pionyang para fijar su agenda de 2023 y se prevé que el régimen público mañana, 1 de enero, el discurso de clausura del líder Kim Jong-un , el cual podría incluir mensajes para EE.UU. oCorea del Sur.