El paro en España cae por debajo de los 3 millones por primera vez desde 2008

Los totales de sin TRABAJO en España han caído por debajo de los tres millones por primera vez desde noviembre de 2008.

Las cifras del Ministerio de Trabajo publicadas el jueves informaron de 2,92 millones de personas sin empleo en mayo, una caída de 99.512 frente al total de abril.

El paro empezó a aumentar con fuerza en el 2008 cuando la crisis financiera mundial empezó a morderse.

Estableció las bases para que España tenga algunas de las mayores cifras de paro de la Unión Europea, especialmente entre los más jóvenes.

Ahora se han abierto muchos nuevos puestos de trabajo de temporada en el sector relacionado con el turismo a medida que el país se prepara para acoger a turistas internacionales.

El turismo representa en torno al 12% de la economía y el levantamiento de las restricciones pandémicas ha aumentado el número de visitantes extranjeros.

Otro motivo de la mejora es que a raíz de la pandemia de la Covid-19 se están creando más contratos laborales indefinidos, en vez de personas que trabajan en la «economía negra» o aceptan ofertas de trabajo de corta duración.

El ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, dijo: «Estamos viendo una reducción extraordinaria de puestos de trabajo temporales».

Un factor clave para que las personas busquen mayor seguridad laboral incluye a los trabajadores no contratados anteriormente que se pierden los pagos de excedencia durante la pandemia.

LEE MÁS: