El PSOE ve posible hacerse con la alcaldía de Zaragoza el 28M

Madrid (EFE).- Pasado ya el ecuador de la campaña electoral, en el PSOE confían en mantener su actual poder territorial el 28M, con la esperanza de obtener nuevas plazas como Barcelona y Zaragoza, una alcaldía que ven cada vez más factible, aunque temen perder gobiernos autonómicos como el de La Rioja.

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, celebra este sábado un mitin en Valencia, uno de los lugares claves en la batalla de las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo.

Diversas fuentes socialistas dan prácticamente por hecho que el PSOE seguirá al frente del Gobierno de la Comunidad Valenciana con Ximo Puig como presidente, pese a lo ajustado de las encuestas, pero afirman más dificultades para lograr ser primera fuerza en el Ayuntamiento de Valencia.

En la actualidad, el PSOE está al frente de nueve gobiernos autonómicos y gobierna más de 2.800 ayuntamientos, entre ellos 22 capitales de provincia, unas cifras que los socialistas esperan mantener e incluso aumentar con nuevas conquistas como Barcelona o Zaragoza, una alcaldía convertida en el nuevo sueño socialista.

Fuentes de Ferraz y del PSOE aragonés coinciden en que la candidata socialista, Lola Ranera, tiene muchas opciones de ser la nueva alcaldesa de Zaragoza.

Para ello, se apoya en la posibilidad de que el PP no logre sumar necesite apoyos ni siquiera con Vox, mientras que el PSOE podría contar con Chunta Aragonesista si esta formación obtiene finalmente un grupo municipal propio.

En clave autonómica, fuentes del PSOE aragonés señalan que el presidente, Javier Lambán, tendrá que pelear por revalidar su cargo y resultó en buena parte del porcentaje de indecisos, que cifran actualmente entre un 15 y un 20 %.

Las mismas fuentes comentan que los socialistas están manteniendo conversaciones con Teruel Existen para vislumbrar posibles escenarios tras el 28M.

Uno de ellos consistiría en facilitar a Teruel Existe por parte del PSOE las riendas del Ayuntamiento de Teruel (siempre y cuando el PP no obtenga allí la mayoría absoluta) y permitiría la entrada de este partido en el Gobierno autonómico con consejerías como la de vertebración territorial si Lambán vuelve a ser presidente.

Castilla-La Mancha

En Castilla-La Mancha, el objetivo del PSOE es lograr la mayoría absoluta para que el presidente, Emiliano García-Page, siga al frente, ya que en ese Parlamento es muy difícil que entren más de tres fuerzas y la posible suma de PP y Vox amenaza seriamente la continuidad incluso del barón socialista, ganando en votos.

Pero el Gobierno autonómico que más temen perder los socialistas es el de La Rioja, liderado actualmente por Concha Andreu, ya que la mayoría de encuestas pronostican que habrá un vuelco electoral a favor del PP.

Y en lo que coincide la inmensa mayoría de fuentes socialistas consultadas es en la gran dificultad de desplazar al PP de los gobiernos de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento de la capital.