En la cumbre, México le dice a EE.UU. y Canadá que dejen de rechazar a los migrantes | Mundo |

México pidió el jueves a Estados Unidos y Canadá que dejen de rechazar a los migrantes porque son necesarios para el crecimiento económico, y propuso que los tres países diseñen una estrategia económica común para reducir la dependencia de las importaciones asiáticas.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, el presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro canadiense Justin Trudeau se reunieron para la Cumbre de Líderes de América del Norte en la Casa Blanca.

«Los migrantes no deben ser rechazados cuando el crecimiento requiere una fuerza laboral que en realidad es insuficiente tanto en Estados Unidos como en Canadá», dijo López Obrador.

«Por eso, debemos estudiar la demanda laboral y abrir, de manera ordenada, el flujo migratorio».

Ese mensaje contrasta con el que expresó Biden durante su discurso anterior cuando dijo que los tres países deben «manejar el desafío de una migración sin precedentes en nuestro hemisferio».

Biden ha asegurado durante mucho tiempo que quiere construir un sistema de inmigración más humano, pero su gobierno continúa deportando a la mayoría de los inmigrantes indocumentados que llegan a la frontera sur de Estados Unidos sin darles la oportunidad de solicitar asilo, según una medida conocida como Título. 42 y que su gobierno usó la pandemia Covid-19 para justificar.