ERC ofrece a Sánchez su apoyo a la propuesta para renovar el Constitucional

Madrid (EFE).- El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha ofrecido este miércoles su apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para sacar adelante la proposición de ley que busca la renovación del Tribunal Constitucional ante la negativa de este órgano de que aprobara vía enmiendas al Código Penal.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Rufián ha adelantado el apoyo de su grupo a esta iniciativa parlamentaria que presentarán próximamente el PSOE junto a sus socios, si ello sirve para «dignificar» el Poder Judicial y la democracia porque «antes que independentistas somos demócratas», ha dicho.

ERC ofrece a Sánchez su apoyo a la propuesta para renovar el Constitucional
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control celebrada, este miércoles, en el Congreso de los Diputados. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

El portavoz de ERC ha denunciado que antes de que el TC ordenara la paralización de las dos enmiendas que pretendían aprobar de forma urgente esa reforma, su partido ya investigará al Gobierno de que los «siguientes» afectados de ese «ataque judicial de la derecha» seria el propio Ejecutivo.

«Bienvenidos a la guerra judicial que se emprendió hace unos años en su democracia ejemplar contra según quién», ha ironizado Rufián, que ha recordado que su partido se quejó durante años «de la interpretación capciosa que se hacia del Código Penal».

«No les dejemos tirados»

Ante esta situación, el diputado de ERC ha anunciado que si el Gobierno, a través de una proposición de ley, quiere «dignificar» la democracia renovando los órganos constitucionales, «ahí estará» su partido «porque la diferencia, entre ustedes y nosotros es que nosotros y nosotras no les dejaremos tirados», ha señalado.

Sobre las críticas de Rufián a la democracia española, Sánchez ha reconocido que es evidente que la democracia es «imperfecta» y que necesita mejoras, pero esas mejoras deben hacerse «desde la ley».

«La democracia siempre se fundamenta en la soberanía popular y en el respeto a la legalidad democrática, porque podemos defender todas las ideas que queramos pero tenemos que hacerlo dentro del marco constitucional y de la legalidad democrática», ha remarcado.

Para el presidente del Gobierno, «en efecto», la democracia española tiene un problema, y ​​es que hay un partido, el PP, que «no reconoce el resultado electoral».

En cualquier caso, Sánchez ha avanzado que tendrán que ser los grupos parlamentarios los que planteen el modo en el que se articula esa reforma legal para reformar el Poder Judicial.

Yolanda Díaz asegura que verán el auto antes de presentar iniciativa sobre TC

Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado este miércoles que esperarán a ver lo que dicta el auto del Tribunal Constitucional sobre la suspensión de las dos enmiendas que permitirían renovar el Poder Judicial antes de presentar una nueva propuesta de ley.

«Nosotros vamos a esperar a que se diga el auto del TC y luego, después presentaremos la proposición de ley», ha zanjado Díaz.

Según el texto que han revelado las fuentes socialistas, las enmiendas pretenden, por una parte, eliminar la mayoría de los tres quintos a la hora de nombrar en el Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) a los magistrados al Constitucional y, por otra, modificar el propio órgano de garantías eliminando el plácet, el examen de la idoneidad, a los nuevos magistrados y habilitando la opción de renovar por sextos y no por tercios.