Escapada al país: las ventas de propiedades rurales aumentan en España a raíz de la pandemia

VENTAS de fincas rústicas en España han alcanzado su mayor índice en 15 años.

En el primer trimestre de 2022 se compraron más de 43.000 casas rurales, las cifras más altas que ha visto España desde 2007.

El mayor número de transacciones de tierras de cultivo se están realizando en la región de Castilla y León, seguida de Andalucía y después de Castilla-La Mancha.

Los expertos inmobiliarios consideran la tendencia a vivir en el campo a causa de la pandemia y el cambio hacia trabajar desde casa, inspirando a la gente a escapar de la ciudad.

La inestabilidad económica es también una causa probable del cambio con la gente que se traslada a vivir en propiedades más baratas.

Es probable que la compra de suelo rústico siga siendo una inversión atractiva, con énfasis en la sostenibilidad. el campo un sitio rentable para iniciar un negocio ecológico y la posibilidad de subvenciones de la Unión Europea para iniciativas innovadoras.

Las empresas de energías renovables también están comprando tierras de cultivo, lo que puede subir los precios dado que aumenta la rentabilidad, según Luis López Crespo, director de la rama rural de la inmobiliaria Tecnitasa.