Madrid, 13 de mayo (EFE). El parlamento español aprobó el jueves la primera Ley de Cambio Climático del país.
La innovadora legislación establece una hoja de ruta para prohibir las ventas de automóviles contaminantes para 2040, reduciendo las emisiones de gases y logrando la descarbonización.
La viceprimera ministra y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, dijo en su discurso ante el parlamento que la ley es «esencial» y una «que el país necesita».
«Hemos abordado desafíos complejos en un momento difícil para nuestra sociedad», dijo Ribera, y agregó que España se encuentra en una encrucijada importante en la transformación sostenible de su «modelo de desarrollo y forma de vida».
La nueva ley climática ayudará a España a cumplir sus compromisos internacionales de lucha contra el cambio climático y alcanzar la neutralidad climática en 2050.
También promoverá un sistema eléctrico con al menos un 74 por ciento de energía renovable, en comparación con el 40 por ciento actual.
El reglamento tiene dos fechas clave: en 2030, cuando España debe reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 23 por ciento respecto a 1990 (tres puntos más que el documento que el gobierno envió al parlamento hace casi un año), y la otra, 2050, el plazo para lograr la neutralidad climática. EFE
esl.rgd / ks