España se posiciona como el hub de hidrógeno verde de Europa

España se encuentra en las «mejores condiciones» para convertirse en el centro de hidrógeno verde de Europa, dijo el lunes el primer ministro de España, Pedro Sánchez.

Sánchez habló después de que el fabricante estadounidense de motores Cummins anunciara el lunes que construiría una planta en España para fabricar sistemas de electrolizadores para producir hidrógeno verde, un combustible sin carbono creado utilizando energía renovable en lugar de combustibles fósiles.

El proyecto está financiado en parte por Cummins, que invertirá 50 millones de euros iniciales, y la compañía eléctrica española Iberdrola.

La planta se construirá en Guadalajara, una ciudad fuera de la capital, Madrid, y se espera que comience a producir combustible verde en 2023. Además de producir 500 MW / año de hidrógeno, creará 350 puestos de trabajo en la zona.

Una “España verde y sostenible, respetuosa con el medio ambiente y la biodiversidad, representa un salto y una oportunidad enorme” para la tasa de desarrollo y empleo del país, dijo Sánchez.

Más de 1.500 millones de euros del plan de recuperación de 70.000 millones de euros de España se invertirán en el sector del hidrógeno verde durante los próximos 3 años, dijo Sánchez. La tecnología también alentará a los inversores a invertir hasta 8.900 millones de euros de aquí a 2030, agregó el primer ministro.

Para 2050, el hidrógeno representará un tercio del combustible utilizado en el transporte terrestre y el 60% en el transporte marítimo, según estimaciones.

Cada kilogramo de hidrógeno verde que sustituya a un combustible fósil eliminará la emisión de 9 kilos de CO2 a la atmósfera, dijo Sánchez.

España apunta a alcanzar el 74% de la generación de electricidad renovable y el 42% del uso de energía renovable para 2030, y la descarbonización total para 2050, agregó.