El acuerdo de Hyatt Hotels Corporation para comprar la empresa de resorts Apple Leisure Group (ALG) por $ 2.7 mil millones es una clara indicación de que el atractivo de los destinos de viajes de lujo en México y el Caribe va en aumento.
«La venta a Hyatt confirma nuestra estrategia para el sector del lujo cinco estrellas todo incluido con todos los protocolos de seguridad y una experiencia muy especial», dijo este jueves a Córdoba NoticiasAlejandro Reynal, CEO de ALG.
Hyatt y ALG sellaron el acuerdo de compra el fin de semana y esperan cerrar el trato en el último trimestre de este año. ALG mantendrá todas sus marcas y operaciones independientemente de Hyatt.
Reynal continuará como director ejecutivo de ALG y reportará directamente al presidente y director ejecutivo de Hyatt, Mark Hoplamazian.
«Nuestro potencial de crecimiento se multiplica por nuestra integración en Hyatt, lo que nos abre nuevas oportunidades para acelerar el crecimiento en América Latina, el Mediterráneo, Oriente Medio y Asia», dijo Reynal.
«Seguiremos invirtiendo en la región (Latinoamérica y el Caribe) y ahora con mucha mayor capacidad de desarrollo al tener todo lo que representa Hyatt», dijo el CEO de ALG.
Apple Leisure Group es un grupo líder en servicios de gestión de hoteles, viajes y complejos turísticos de lujo con más de 33.000 habitaciones en 10 países, lo que también incluye su reciente expansión a España y Grecia.
Desde 2007, ALG ha crecido rápidamente de administrar 9 resorts a cerca de 100 propiedades para fines de 2021, además de una cartera de 24 acuerdos ejecutados en su proceso de expansión.
ESTRATEGIA DE REFUERZOS PANDÉMICOS
Reynal aseguró que la pandemia ha reforzado su visión estratégica de hoteles con amplias instalaciones abiertas, con resorts de lujo todo incluido «en los que el huésped busca una gran experiencia y estar bien cuidado en un ambiente seguro».
Dijo que espera que haya una recuperación completa de este sector vacacional en 2022, mientras que los servicios hoteleros para empresas tardarán en recuperarse debido a un cambio en los hábitos de las empresas.
“Los destinos turísticos del Caribe y México (especialmente Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta) se refuerzan para el turista norteamericano que busca la experiencia vacacional que ofrecen nuestros hoteles de calidad, seguridad y experiencia única”, dijo Reynal.
Para volver a las cifras prepandémicas, Reynal dice que hay dos elementos clave: la confianza del consumidor para viajar y una reducción de las barreras que ahora impiden un mayor número de viajes.
«Por nuestra parte, continuaremos aplicando todos los protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de nuestros huéspedes porque muchos de estos protocolos llegaron para quedarse», dijo.
ALG opera con un amplio número de marcas como Secrets Resorts & Spa, Dreams Resorts & Spas, Breathless Resorts & Spas y Zoëtry Wellness & Spa Resorts, así como la marca de rápido crecimiento Alua Hotels & Resorts, expandiéndose a destinos de ocio europeos.
La compra de Hyatt también incluye el Unlimited Vacation Club de 110.000 miembros, que administra el negocio de distribución de viajes de ALG Vacations y los servicios de administración de activos y destinos de tecnología de viajes.
El director ejecutivo de Hyatt, Hoplamazian, señaló que «la incorporación de propiedades de ALG duplicará inmediatamente la presencia global de resorts de Hyatt».
«La cartera de marcas de lujo de ALG, el liderazgo en el segmento de todo incluido y la gran cartera de nuevos resorts ampliarán nuestro alcance a mercados nuevos y existentes, incluida Europa, y acelerará aún más nuestro crecimiento neto de habitaciones, que lidera la industria», dijo.
Con la compra de ALG, Hyatt tendrá el portafolio más grande de resorts de lujo con todo incluido en el mundo, duplicará su presencia global de resort, será el mayor operador de hoteles de lujo en México y el Caribe, y expandirá su presencia europea en un 60 por ciento. EFE
ra / esc / jrh