ESTE verano traerá «más cálido». temperaturas superiores a la media, revela un experto meteorológico.
Según Jesús Riesco, director del Centro Meteorológico AEMET de Málaga, desde el año 2000 se están produciendo aumentos de temperatura con la anomalía de 2013, el único año de la serie en la que se produjo una bajada de la temperatura media respecto al año anterior.
De hecho, en este último mes de mayo se han registrado temperaturas máximas casi 3ºC por encima de la media y temperaturas mínimas 2ºC.
El indicador, ubicado en la estación meteorológica del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, ha registrado una media de 27ºC durante el mes de mayo cuando la temperatura normal en el período histórico de referencia de 1981 a 2010 es de 24, 3ºC.
«Esto es 2,7ºC por encima de lo normal, que es bastante», dijo Riesco.
Una anomalía que también se refleja en las temperaturas mínimas, en Málaga se ha registrado una media de 16,2ºC en este último mes, cuando la lectura media del período de referencia de 30 años que utiliza la AEMET es de 14,2ºC.
Riesco achaca esta anomalía térmica persistente al «cambio climático».
«Los veranos se alargan y las altas temperaturas propias de la temporada de verano se llegan antes y terminan más tarde de lo habitual», ha dicho Riesco.
«Esta tendencia habla de los efectos del cambio climático, que pueden ser más pronunciados a medida que avanza el siglo», añadió Riesco.
La previsión general para esta temporada de verano es que será más cálido que la media y no se esperan lluvias -típicas de la temporada de verano- salvo alguna tormenta interior.
LEE MÁS: