Leópolis (Ucrania) (EFE).- Las fuerzas ucranianas convergen logrando avances significativos en las últimas veinticuatro horas frente a las tropas rusas en las regiones de Jersón (sur del país), Járkov (noreste) y Lugansk (este), según el último informe del Instituto estadounidense para el Estudio de la Guerra (ISW).
Este «think tank» (grupo de expertos) resalta además el poco impacto que está teniendo por el momento en el frente de guerra la movilización parcial decretada hace algunos días por el presidente ruso, Vladimir Putin.
Según el IGW, las fuerzas ucranianas han liberado varios asentamientos en la orilla oriental del río Inhulets, lo que ha obligado a las fuerzas rusas a retirarse hacia la ciudad de Jersón, la capital de una de las regiones que Rusia se ha anexionado ilegalmente y que fue ocupada en los primeros dias de la invasion.
Unidades ucranianas también deben avanzar hacia el sur a lo largo del río Dnipro, cortando dos líneas de comunicación terrestres rusas en Jersón, lo que, según Kiev, está paralizando los intentos rusos de transferir municiones adicionales, reservas, hombres movilizados y medios de defensa a posiciones de primera línea.

Escaso impacto de los reclutamientos
Los expertos estadounidenses considerando que el anuncio de movilización parcial del presidente ruso, Vladimir Putin, está teniendo impactos más significativos en el contexto interno ruso que en la guerra en Ucrania.
Según fuentes ucranianas, recogidas en su informe, la movilización parcial no es una gran amenaza a corto plazo porque la contraofensiva ucraniana avanza más rápido que los efectos que la movilización puede generar.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró el martes que el ejército de su país lleva un cabo un «avance bastante rápido y potente» en el sur, frente al intento de anexión rusa de varios territorios ucranianos.
En su habitual discurso nocturno, el líder ucraniano señaló que «docenas de asentamientos ya han sido liberados del falso referéndum ruso solo esta semana, en la región de Jersón, la región de Jarkov, la región de Lugansk y la región de Donetsk en conjunto» .
Por su parte, el jefe de la Administración Militar Regional de Lugansk, Serguéi Gaidai, ha dicho hoy a través de «Telegram», que el liderazgo militar ruso está tratando de compensar las importantes pérdidas diarias de personal, gracias al reclutamiento de la población de los territorios ocupados de Ucrania.
«Los hombres de Lugansk, sin realizar una comisión médica y después entrenar de la movilización, son enviados de inmediato para reponer las unidades que sufrieron las pérdidas mayores», revela Gaidai.

Putin promulga los tratados de anexión
Lejos del frente de guerra, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha promulgado oficialmente la anexión a Rusia de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, según sendos decretos publicados este miércoles en el portal oficial de información legal de Rusia.
Previamente, esta semana, los tratados de incorporación de los cuatro territorios, habían recibido el visto bueno de ambas cámaras del Parlamento ruso.
La incorporación de los territorios ucranianos obligará a reformar el artículo 65 de la Constitución, que incluye 85 entes federales, para convertirse en 89.
Los tratados dañaron que la lengua oficial en las nuevas regiones de este país el ruso, aunque se permitirá el empleo será del ucraniano, y la moneda nacional, el rublo.
Mantendrán su nombre como nuevos entes de la Federación de Rusia, tanto las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk como las regiones de Jersón y Zaporiyia.
El periodo de transición para la plena incorporación de los territorios en Rusia se extenderá hasta el 1 de enero de 2026.
Edición web: Mar Monreal