Moreno tilda de falta de respeto sátira de Virgen del Rocío en TV3

Huelva, (EFE).- La sátira sobre la imagen de la Virgen del Rocío del programa ‘Està passant’ de TV3 ha provocado varias reacciones en contra desde Andalucía, entre ellas las del propio presidente de la Junta, Juanma Moreno, que ha considerado que se trata de “una falta de respeto a Andalucía”.

En el programa, emitido el martes pasado, apareció una actriz como la Virgen del Rocío con un muñeco a manera de bebé en brazos simulando al niño Jesús, con sus presentadores, Toni Soler y Jair Domínguez, ironizando con que la Virgen no sale de procesión en Semana Santa, además de hacer bromas con su vida sexual y su acento andaluz.

Para Moreno, “el humor es una de las señas de identidad de nuestra tierra, pero para tener gracia se hace con respeto y cariño”, y entiende que lo que se vio en el programa es “una falta de respeto a Andalucía, ya miles de andaluces y sus tradiciones. Espero que para pedir perdón sepan hacerlo mejor”, concluye.

Ignorancia y andaluzofobia

Por su parte, la portavoz de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, considera que se puede hacer humor de todo, “también de la Semana Santa”, pero no “con tanto ‘malaje’, ignorancia y andaluzofobia”, instando a los guionistas de la broma a imitar “el acento de tu puñetero ‘pare’, por ser suave”.

Sobre este mismo tema, el obispo de la Diócesis de Huelva, Santiago Gómezasegura al respecto que la libertad de expresión “no puede ofender las creencias religiosas, tampoco de los católicos rocieros”, y que “el derecho a la libertad de pensamiento y expresión, reconocido en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, no puede implicar el derecho de ofender el sentimiento religioso de los creyentes, principio que vale obviamente para cualquier religión”.

“La convivencia humana -continúa exponiendo- exige un clima de mutuo respeto para favorecer la paz entre nosotros. La crítica y la burla de los católicos demuestran una falta de sensibilidad humana y puede dar lugar a provocaciones indeseables”, señala.

Por último, el obispo de la diócesis onubense asegura que “no es ese el camino para trabajar por curar las heridas que pueden existir en nuestra convivencia”. EFE