Miles de periodistas de todos los estados de México se manifestaron este martes para exigir justicia por los recientes asesinatos de informantes y el fin de la violencia contra la prensa en uno de los países más peligrosos del mundo para ser reportero.
La protesta nacional fue en respuesta al más reciente asesinato, el de la periodista Lourdes Maldonado, baleado junto a su casa en la ciudad de Tijuana. Estaba bajo el Programa de Protección a Periodistas de Baja California tras un problema legal que tuvo con el exgobernador Jaime Bonilla, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional.
Había asistido a la rueda de prensa matutina habitual del presidente Andrés Manuel López Obrador en marzo de 2019 por temor a que la mataran.
Las movilizaciones se produjeron en hasta 47 ciudades del país, llenas de gritos desesperados ante la incesante violencia contra periodistas que vive el país y que se ha incrementado desde la llegada al poder del presidente.
La manifestación en Ciudad de México fue una de las más grandes, con cientos de periodistas protestando al unísono en una convocatoria sin precedentes en México, y lo hicieron frente al edificio de la Secretaría de Gobernación.
Según datos de Artículo 19, desde el año 2000 han sido asesinados en el país 143 periodistas, 28 de ellos durante la presidencia de López Obrador.
(…)