Podemos Asturias acusa a su candidata de buscar disculpas «para romper»

Gijón (EFE).- El coordinador interino de Podemos Asturies, Rafael Palacios, ha acusado hoy a su cabeza de lista para las elecciones autonómicas, Covadonga Tomé, de estar buscando “disculpas para romper” con la organización al negarse a asumir la sustitución del número cuatro de la candidatura que encabeza, suspendida de afiliación durante seis meses.

“Espero que el objetivo de Covadonga no sea romper con todo”, ha señalado Palacios en declaraciones a los periodistas después de que Tomé reiterara hoy que mantener el encierro iniciado anoche en la sede Podemos en Gijón mientras no se le garantiza que la candidatura que deben presentar antes del lunes respeta el resultado que se rompió en las elecciones primarias.

Según Palacios, se trata de una situación “complicada, dolorosa y triste” provocada por la decisión de Tomé y de parte de su equipo de “ocupar” la sede gijonesa del partido tras la reunión celebrada ayer para “tender puentes” y en la que le notifiquen que la cabeza de lista número cuatro, Jorge Fernández, resultaría por la número 7, la concejala en Oviedo Ana Taboada.

El máximo dirigente de Podemos Asturies ante la baja de la coordinadora autonómica y diputada nacional, Sofía Castañón, ha señalado que en ese encuentro se abordaron “las cuestiones técnicas y de papeleo” de la candidatura y se le entregó la documentación para que la firmase y se pudiera presentar la lista antes de que el próximo lunes acabe el plazo para proceder a su registro.

Además, ha apuntado que el encuentro asignado para hacer llegar a Tomé el borrador del programa electoral “para que hiciera los añadidos que estimara pertinentes” y para notificarle que tenía todos los recursos del partido a su disposición así como el apoyo de las direcciones estatales y autonómico.

Resolución de la Comisión de Garantías

A su juicio, la exclusión de Fernández de la lista elegida en primarias, en la que los cuatro primeros candidatos corresponden al sector crítico, no responde a una decisión política de la dirección del partido sino al cumplimiento de una resolución adoptada por la Comisión Estatal de Garantías que, según Tomé, está pendiente de recurso y no lo inhabilita para formar parte de una lista electoral.

“Estamos ante una situación terrible porque esto hace un daño muy duro a la organización ya la posibilidad de una mayoría de izquierdas y de un gobierno progresista en Asturias”, ha añadido.

Podemos obtuvo en las últimas elecciones cuatro diputados en el parlamento asturiano, cinco menos que en la anterior legislatura, de los que uno de ellos, Nuria Rodríguez, se ha dado de baja de la formación morada la semana pasada y baraja presentando a los comicios del 28 de mayo bajo las siglas de Izquierda Unida. EFE