Nora Al-Matrooshi, que ha soñado desde la infancia con alcanzar las estrellas, está lista para convertirse en la primera mujer árabe en ir al espacio y espera que su logro rompa todos los estereotipos de una sociedad patriarcal que cuestiona sus credenciales a diario.
«Necesito dar lo mejor de mí, tengo que trabajar más del 100 por ciento y demostrar que merezco estar en este puesto», dice a Córdoba Noticiasla emiratí de 28 años, y agrega que lucha todos los días contra la idea de que un La mujer árabe no pertenece al espacio.
«Quiero acabar con ese estereotipo», dice categóricamente.
El tono de Al-Matrooshi se suaviza cuando recuerda cómo se sentía cuando era una niña que veía ir al espacio como un sueño distante, pero no imposible.
«Estoy muy emocionada porque he querido ser astronauta durante mucho tiempo», dice. «Finalmente lo logré. Pero también siento un gran compromiso y responsabilidad hacia mi país y el mundo árabe porque los estaré representando en el espacio».
La incorporación de Al-Matrooshi y el hombre elegido para la otra apertura duplicará el tamaño del cuerpo de astronautas de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) a cuatro. El miembro principal, Haza Al-Mansoori, hizo historia en septiembre de 2020 como el primer emiratí en viajar al espacio.
Al-Matrooshi pasará dos años en los Estados Unidos en el Centro Espacial Johnson de la NASA para recibir capacitación en operaciones de vuelo e investigación espacial como preparación para participar en misiones de órbita baja.
«Me gustaría construir alianzas con ellos (sus compañeros astronautas en formación) para que todos podamos trabajar y colaborar juntos. Y, con suerte, algún día iré al espacio», dice.
Al-Matrooshi, una ingeniera mecánica que trabajaba para Emirati National Petroleum Construction Company, no ha podido averiguar por qué fue seleccionada entre los 4.305 solicitantes, un tercio de ellos mujeres.
El proceso de selección incluyó exámenes médicos y pruebas rigurosas para evaluar la aptitud física, pruebas de inteligencia y aptitud técnica, y evaluaciones de habilidades de comunicación y capacidad para trabajar en equipo.
La nación del Golfo creó una agencia espacial en 2014 y en febrero, los Emiratos Árabes Unidos se convirtió en la primera nación árabe y la quinta en el mundo en colocar con éxito una sonda en órbita alrededor de Marte. EFE
oad-ijm / lv / dr