Ciertas escuelas en el estado de Querétaro, en el centro de México, se están preparando para reabrir con la ayuda de Benebot, un robot que puede detectar Covid-19 y otras enfermedades.
Benebot, un robot de inteligencia artificial creado en China y utilizado en más de 40 países, tiene una mirada simplista, con ojos azules que inspeccionan los rostros de los estudiantes y una especie de «estómago» donde los estudiantes colocan sus manos para controlar su temperatura.
En su lateral, el robot dispone de una pantalla donde se pueden visualizar y seguir día a día distintas lecturas del alumno que acaba de comprobar.
Con cámaras de grado médico, sensores de temperatura y software de inteligencia artificial capaz de evaluar en segundos si un niño tiene algún tipo de problema de salud, el nivel de detalle en el análisis de Benebot es alto y puede identificar Covid y otras enfermedades como la gripe y varicela.
“Le toma un tiro al ojo, analiza el enrojecimiento, ve dónde empezó, dónde se está expandiendo. Y así nota la relación de cada anomalía. También lo hace por las manos y la boca”, Antonio Robles, el responsable. de la tecnología Benebot, dijo a EFE.
México en la actualidad ha sufrido casi 2.39 millones de casos confirmados de coronavirus y alrededor de 221,000 muertes por Covid-19, esta última cifra lo convierte en el número 4 del mundo en términos de su número de muertos.