Políticos de alto rango arrestados en Valencia acusados ​​de aceptar sobornos a cambio de contratos públicos

Dos políticos de alto rango se encuentran entre las 14 personas arrestadas ayer (jueves 13 de marzo) por cargos de corrupción.

El subdelegado del gobierno nacional en la región de Valencia, Rafael Rubio, y el ex teniente de alcalde de la ciudad de Valencia, Alfonso Grau, fueron detenidos bajo sospecha de aceptar sobornos en nombre de empresas constructoras a cambio de contratos públicos.

Los informes iniciales apuntan a que Grau (PP), mano derecha de la ahora fallecida alcaldesa de Valencia Rita Barbera que gobernó la capital regional durante 24 años, ganó hasta 1 millón de euros en comisiones ilegales, mientras que Rubio (PSPV) supuestamente ‘ganó’ € 300,000 en pagos en efectivo debajo de la mesa.

Ayuntamiento de Valencia 1
Ayuntamiento de Valencia

Tras su arresto por la Guardia Civil ayer, Rubio fue inmediatamente destituido de su cargo por la jefa de gobierno, Gloria Calero, mientras los agentes registraban su casa y se les veía salir con maletas llenas de presuntas pruebas.

Otras detenciones de esta semana incluyeron a una de las hijas de Grau, magnates de la construcción, asesores legales vinculados a la Diputación de Valencia, y otros en una redada simultánea en Valencia, Alicante, Madrid y Ciudad Real (Castilla-La Mancha).

La investigación, en clave Azud, se inició hace dos años con la detención y acusación del cuñado de Rita Barbera -un destacado abogado denunciado por las autoridades fiscales por irregularidades financieras-, su hermana y sus tres hijas por presuntamente actuar como go -entre para el pago de sobornos por parte de empresas privadas colaboradoras del Ayuntamiento de Valencia.

Según fuentes policiales, las empresas pagaban comisiones ilegales a cambio del derecho a comprar y construir en terrenos de propiedad pública en Valencia y sus alrededores.

LEE MAS: