Tomar café: un placer cada vez más costoso en América Latina

Los bebedores de café en toda América Latina seguirán pagando caro cada taza debido a una «tormenta perfecta» que afecta al sector, a saber, una mayor inflación provocada por la reactivación económica después de la pandemia de coronavirus, eventos climáticos extremos, desafíos logísticos debido a Covid-19 y el crisis de suministro de fertilizantes provocada por la invasión rusa de Ucrania.

Estos factores no solo han puesto en riesgo el suministro de café para millones de consumidores, sino que también han hecho saltar las alarmas en los mercados financieros desde el año pasado cuando el precio del café en grano subió un 80 por ciento a niveles no vistos en una década.