Yolanda Díaz: El viento ha cambiado, hay viento de remontada y enfrente solo hay odio

La Laguna (Tenerife) (EFE).- La candidata de Sumar a presidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ha afirmado este martes que “el viento ha cambiado, hay viento de remontada” y “enfrente sólo tenemos odio”.
El “ticket de Feijóo y Abascal” están “llenos de odio”, pero “no tengo duda de que lo vamos a conseguir”, dijo Díaz en un acto electoral celebrado en la Plaza del Adelantado de La Laguna ante unas 500 personas, a las que instó a “sacudir el miedo y la rabia” porque “las urnas están abiertas y “hay viento de remontada”.
Yolanda Díaz afirmó que Sumar no para hacer propuestas porque es “la fuerza tranquila que quiere gobernar para mejorar la vida de la gente” y entre otros compromisos incidió en horas que “vamos a acabar con las extraordinarias no pagadas”, se va a reducir la jornada laboral sin merma de salario y se va a salir del trabajo una hora antes.
Destacó los buenos datos de empleo y que España está cerca de tener 21 millones de ocupados, pero “queda mucho camino por recorrer” y al respecto se comprometió a que en la próxima legislatura se van a conseguir cifras de paro equiparables a las europeas.
“El paro estructural no es una maldición bíblica, vamos a converger con Europa ya tener las tasas de paro de la media europea en la próxima legislatura”, aseguró.
“Nos decían que no se podía”, pero la realidad es que “hemos salvado la economía española por la reforma laboral y por la subida del salario mínimo”, sostuvo.
Subrayó que “no solo es posible reducir la jornada sin reducir el salario, sino que es imprescindible para aumentar la productividad”.
Defendió también la aplicación de la Constitución Española para que toda la riqueza del país esté sujeta al interés general y todas las personas tengan una vivienda digna.
“Es un error no haber prorrogado la limitación del 2% en la renovación del contrato de alquiler” cuando la vivienda y el paro son los dos grandes problemas de las personas, dijo la candidata.
Otro de sus compromisos ha sido climatizar las escuelas y las residencias de mayores, para dignificar las vidas de las personas.
Díaz afirmó que siendo gallega comparte con los canarios la hartura de que les digan que son la periferia. “Somos nuestro propio centro” y por eso es clave “sumar desde Canarias”, afirmó.
“Hay intentos de convertir a Canarias en una colonia turística y eso no lo podemos permitir”, afirmó Yolanda Díaz, y señalo que la juventud canaria debe tener futuro en su propia tierra, con dignidad y sin precariedad.
Aseguró que se va a acabar con el monocultivo turístico y que Canarias tiene derecho a vivir ya desarrollarse de una forma diferente.
El cabeza de lista de Sumar por Santa Cruz de Tenerife, Alberto Rodríguez, quien precedió a Yolanda Díaz en su intervención, afirmó que nadie debe dar el partido por perdido, porque la derecha y la ultraderecha tiene muy difícil gobernar, ya que están completamente aislados y solo llegarán a la Moncloa si obtuvieron la mayoría absoluta.
Rodríguez afirmó que ahora la derecha española ni siquiera puede contar con el apoyo de la derecha vasca o catalana como en el pasado, y confió en que tampoco puede contar con la derecha canaria, en referencia a Coalición Canaria.
“Tienen dinero a manta, tienen altavoces mediáticos bajo control, pero están aislados”, proclamó, así que “es absurdo dar el partido por perdido”.
Alberto Rodríguez, líder del Proyecto Drago, afirmó que Sumar es un proyecto plural que respeta la plurinacionalidad del Estado, de manera que “los asuntos que avanzan a Canarias tienen que ser decididos en Canarias”.
“No es un capricho, es una cuestión de democracia básica, de proximidad, es democracia de kilómetro cero”, afirmó.
Rodríguez se comprometió a que desde todas las instituciones “vamos a dejarnos la piel para que se haga justicia con el pueblo saharaui y que pueda decidir su futuro en libertad”. EFE